Explorando la Belleza Natural del Parque Nacional Tierra del Fuego
En el extremo sur de Argentina, donde la cordillera de los Andes se sumerge en el océano Atlántico, se encuentra el impresionante Parque Nacional Tierra del Fuego. Este parque, que abarca más de 63000 hectáreas, es un paraíso natural que ofrece una variedad de paisajes, flora y fauna únicos en el mundo.


Características únicas del Parque Nacional Tierra del Fuego
Lo que distingue al Parque Nacional Tierra del Fuego de otros parques en el mundo es su ubicación geográfica. Al estar situado en la parte más austral de América del Sur, el parque ofrece una combinación única de paisajes, que van desde bosques subantárticos hasta lagos glaciares y montañas nevadas.
Además de su belleza escénica, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un importante santuario de vida silvestre. Aquí, los visitantes pueden observar una variedad de especies de aves, mamíferos y flora nativa, que han evolucionado para adaptarse a las duras condiciones climáticas de la región.
Senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego


Este sendero de 8 kilómetros ofrece vistas panorámicas del Canal Beagle y la costa atlántica. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 3 horas completarlo.
Una de las mejores maneras de explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego es a través de sus numerosos senderos de trekking. Estos senderos ofrecen la oportunidad de sumergirse en la naturaleza virgen del parque y disfrutar de vistas impresionantes en cada paso.
Otras actividades en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Además del trekking, el Parque Nacional Tierra del Fuego ofrece una variedad de otras actividades para los visitantes. Entre ellas se encuentran observación de aves especialmente en el centro de visitantes Alakush, y campamentos en áreas designadas.
Centro de Visitantes Alakush: es un punto en común para todos los visitantes que se encuentran recorriendo distintos lugares del parque, en él podrás encontrar un amplio salón con restaurante, rodeado de hermosas vistas al Lago Acigami y el bosque fueguino, servicio de comida take away, una torre de observación de aves con vistas panorámicas de la zona.
Sala de interpretación en
En resumen, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un destino único en el mundo que ofrece una combinación perfecta de belleza natural y aventura. Ya sea que estés interesado en hacer trekking, observar la vida silvestre o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, este parque tiene algo para todos los gustos.


Trekking en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Este sendero de 4 kilómetros atraviesa las altas pampas del parque y ofrece la oportunidad de ver la flora y fauna autóctona. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 2 horas completarlo.
Sendero Costero:
Sendero Pampa Alta: Este sendero de 4 kilómetros atraviesa las altas pampas del parque y ofrece la oportunidad de ver la flora y fauna autóctona. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 2 horas completarlo.
Sendero Pampa Alta:
Trekking al Cerro Guanaco:
Sendero Bahía Cucharita:
Este sendero de 5 kilómetros te lleva a la hermosa Laguna Negra, rodeada de bosques de lenga y coihue. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 2 horas completarlo.
Sendero Laguna Negra:
Sendero Baliza - Hito XIV:
Trekking en el Parque Nacional Tierra del Fuego: Todo lo que necesitas saber para estar preparado
Como ya mencionamos más arriba, en el parque hay diversos senderos para disfrutar, todos inician desde distintos puntos desde los caminos principales y alternativos.
Para disfrutar plenamente de esta aventura, es importante estar preparado y llevar los elementos necesarios para evitar inconvenientes. Aquí te presentamos una lista detallada de todo lo que necesitas para esta caminata.
Dificultad del trekking: Los trekkings en el parque nacional tierra del fuego tienen una variedad de dificultades, teniendo senderos de difucltad baja, media y alta. En este apartado trataremos los de dificultad media y alta, ya que son los que requieren mayor preparación. En cuanto al desnivel, el que posee el mayor es el sendero al Cerro Guanaco, con unos 975 metros y la distancia total es de aproximadamente 18.9 kilómetros, con un tiempo estimado de 9 horas de caminata continua (ida y vuelta).
Calzado: Se recomienda llevar botas de trekking impermeables y cómodas, que te brinden un buen soporte para los tobillos y te protejan de posibles terrenos resbaladizos. Incluso en verano, puede verse barro en el camino, dificultando el ascenso. Siempre lo decimos, no subestimen al camino, una simple torcedura puede cambiarlo todo.
Temperaturas promedio: En invierno, las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas, con promedios de -5°C a 5°C. En primavera y otoño, las temperaturas oscilan entre -2°C y 10°C. En verano, las temperaturas son más suaves, con promedios de 5°C a 15°C.
Ropa térmica: En función de la época del año en la que realices la caminata, es importante llevar ropa térmica que te mantenga abrigado y seco. Incluye pantalones y camperas impermeables y cortaviento.
Alimento y agua: Lleva suficiente agua para toda la caminata, así como snacks energéticos como frutos secos, barras de cereal y frutas deshidratadas para mantener tu energía durante el recorrido.
Mochilas: Una mochila cómoda y resistente es esencial para llevar todos tus elementos. Asegúrate de que tenga correas ajustables para distribuir el peso de manera uniforme.
Bastones de trekking: Los bastones de trekking pueden ser de gran ayuda para mantener el equilibrio y reducir la carga en tus piernas durante la caminata. En el camino existen zonas muy humedas, con barro y hasta piedras, ello sin tener en cuenta que existen algunas pendientes considerables en el camino.
Linternas y GPS: Aunque el sendero está bien señalizado, es importante llevar una linterna y un GPS o teléfono móvil con GPS para casos de emergencia o si te desvías del camino. En época de verano, los días son más largos, por lo que tendrás (dependiendo de las condiciones ese día) luz solar hasta por lo menos las 20:00 horas. En otras épocas, el sol puede ponerse más temprano, llegando en invierno a esconderse al rededor de las 17:00 horas, por lo que planear la caminata saliendo temprano es importante.
Precauciones: Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas antes de emprender el trekking y llevar siempre ropa adecuada para protegerte del frío y la lluvia. También es recomendable informar a alguien sobre tu itinerario y llevar un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia.
Por último y no menos importante! por favor cuiden el entorno, sean responsables, tomen la precaución de llevar bolsas de residuos y volver con todo. Es nuestra responsabilidad de que el Glaciar Le Martial se mantenga preservado a lo largo de los años.
¿Quiénes pueden hacer trekking en el Parque Nacional Tierra del Fuego?
El Parque cuenta con una gran diversidad de senderos para recorrer, entre ellos se encuentran las de baja dificultad, de los que abundan en el parque, los cuales pueden ser realizados por cualquier persona, siempre teniendo en cuenta que por las características naturales del parque la mayoría no podrán ser realizadas por personas con movilidad reducida.
Ahora bien, los senderos de dificultad media y alta no son aptas para Embarazadas, personas con movilidad reducida (silla de ruedas, muletas, otros), y que no se recomienda a personas menores de 12 años y personas mayores de 60 años. Asimismo, se recomienda tener cierto estado físico para poder disfrutar de ellas sin riesgos. Por favor evite accidentes.
En caso de cualquier accidente o inconveniente se recomienda llamar a Defensa Civil en los siguientes medios de contacto:
Urgencias: Discar 103 desde cualquier teléfono (las 24hs)
Teléfonos: 422108 / 435316 - Email:defensacivil@ushuaia.gob.ar
Domicilio: Gobernador Paz 550 - Horario de atención al público: de 09:00hs a 15:00hs
Trekking Ushuaia
Consulte precios de los distintos prestadores
1- Retiro en domicilio , Partida hacia aerosillas del Le Martial (15 min).
2 - Inicio de Sendero en estacionamiento del Club Andino Ushuaia, (Se pacta Horario de Búsqueda) (tiempo aproximado de caminata 3 horas)
3- Retiro en inicio de Sendero estacionamiento del Club Andino Ushuaia y partida hacia la ciudad. Te dejamos en el domicilio o donde usted prefiera (15 min).
Si ya disfrutaste de este trekking, compartí tu experiencia con el mundo, mandanos tu mejor foto y quedará inmortalizada en nuestro blog para que todos puedan verte conquistando el Fin del Mundo!
Glaciar Le Martial - A natural treasure in Tierra del Fuego
En el extremo sur de Argentina, donde la cordillera de los Andes se sumerge en el océano Atlántico, se encuentra el impresionante Parque Nacional Tierra del Fuego. Este parque, que abarca más de 63000 hectáreas, es un paraíso natural que ofrece una variedad de paisajes, flora y fauna únicos en el mundo.


Características únicas del Parque Nacional Tierra del Fuego
Lo que distingue al Parque Nacional Tierra del Fuego de otros parques en el mundo es su ubicación geográfica. Al estar situado en la parte más austral de América del Sur, el parque ofrece una combinación única de paisajes, que van desde bosques subantárticos hasta lagos glaciares y montañas nevadas.
Además de su belleza escénica, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un importante santuario de vida silvestre. Aquí, los visitantes pueden observar una variedad de especies de aves, mamíferos y flora nativa, que han evolucionado para adaptarse a las duras condiciones climáticas de la región.
Senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego:


Sendero Costera: Este sendero de 8 kilómetros ofrece vistas panorámicas del Canal Beagle y la costa atlántica. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 3 horas completarlo.
Sendero Pampa Alta: Este sendero de 4 kilómetros atraviesa las altas pampas del parque y ofrece la oportunidad de ver la flora y fauna autóctona. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 2 horas completarlo.
Sendero Laguna Negra: Este sendero de 5 kilómetros te lleva a la hermosa Laguna Negra, rodeada de bosques de lenga y coihue. Es un sendero de dificultad moderada que lleva aproximadamente 2 horas completarlo.
Una de las mejores maneras de explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego es a través de sus numerosos senderos de trekking. Estos senderos ofrecen la oportunidad de sumergirse en la naturaleza virgen del parque y disfrutar de vistas impresionantes en cada paso.
Otras actividades en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Además del trekking, el Parque Nacional Tierra del Fuego ofrece una variedad de otras actividades para los visitantes. Entre ellas se encuentran paseos en canoa por los ríos y lagos del parque, pesca deportiva, observación de aves y campamentos en áreas designadas.
En resumen, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un destino único en el mundo que ofrece una combinación perfecta de belleza natural y aventura. Ya sea que estés interesado en hacer trekking, observar la vida silvestre o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, este parque tiene algo para todos los gustos.

